MagüiCuentos: Mis cuentos originales
Nuevos comienzos
Cuento desde que tengo el don de la palabra, pero mis propios relatos nacieron para llenar un vacío. En el World Storytelling Day 2021, cuyo tema fue New Beginnings, busqué historias que realmente hablaran de nuevos comienzos y que me tocaran el corazón… pero no las encontré. Así que decidí escribirlas yo misma.
Organicé ese encuentro online desde mi canal de YouTube Conviviendo con la Diversidad, reuniendo de nuevo a tres miembros de nuestro grupo “Había una vez”. Contamos con Isabel Zerpa desde Venezuela, Ángela Cacinni desde Argentina, yo desde El Bierzo, y también se sumó mi amigo y compañero de trabajo Antonio Alfonso, que narró y cantó. Yo me encargué de toda la parte tecnológica y de la transmisión en vivo. Ese día comprendí algo muy importante: si las historias que buscas no existen, ¡puedes crearlas tú misma!
En marzo 2025 volví a impulsar la celebración del World Storytelling Day, esta vez con el tema Deep Water, dentro del Meeting Point y junto a mis compañeros de Babel Troupe y los asistentes de las mesas de inglés e italiano. Otra vez busqué historias y, otra vez, sentí que faltaban. Así que me puse a escribir de nuevo, pero esta vez en inglés, con cuentos pensados para ser narrados, compartidos y vividos con el público.
Mis colecciones nacen de esa búsqueda y esa necesidad de sinceridad: cuentos que no solo se leen, sino que se cuentan, se sienten y se dialogan. Cuentos sobre autismo, el Alzheimer, la epilepsia, la baja visión, el duelo… y los que vendrán: peludines que salvan y cuidan, migración, enfermedades raras, diferencias culturales e idiomáticas, y también sobre tecnología.
Para mí, contar no es solo narrar. Es proponer, invitar, reunir. Es crear comunidad y sentido de pertenencia a través de la palabra. Y, sobre todo, es tender puentes donde no los hay.
Porque con la diversidad se convive y la inclusión se practica… desde el hacer, va más allá de cambiar letras.
Porque con la diversidad se convive y la inclusión se practica… desde el hacer, va más allá de cambiar letras.
Y yo estoy aquí para contarlo. ¿Quieres que te cuente uno?
¿Y si los prompts fueran abrazos bien dados?
Hola… Me llamo Magüi. Y hoy vengo a contarles una historia que parece de Inteligencia Artificial… pero es más bien de inteligencia del corazón.
Hace poco empecé un curso sobre generación de contenido con IA. ¡Una maravilla! Descubrí que los famosos "prompts", esas instrucciones que le damos a una inteligencia artificial para que entienda lo que queremos… deben ser claros, detallados, con contexto, incluso con un poquito de cariño si me apuras.
El músico de frecuencias únicas
En una ciudad llena de orquestas, vivía un joven llamado Sebastián que tenía un don muy especial: podía escuchar frecuencias que otros no percibían. Mientras todos tocaban en las frecuencias normales, él escuchaba melodías más altas, más bajas, más complejas.
Durante años, Sebastián intentó tocar como todos los demás músicos. Se esforzaba por seguir el ritmo común, por tocar las notas que esperaban de él. Pero siempre se sentía... diferente. Fuera de lugar.
—¿Por qué no puedo tocar como los demás? —se preguntaba, sintiéndose frustrado después de cada ensayo.
Alex: El niño que jugaba diferente
Para compañeros de escuela, vecinos y maestros de niños TEA
En el parque de la escuela "Amistad Verdadera" había muchos niños que jugaban juntos todos los días. Estaban los que jugaban fútbol, los que saltaban la cuerda, los que construían castillos de arena, y los que corrían por todas partes.
Rosa y Pequeño: El perro que me eligió
"Él me enseñó que todavía valía la pena"
Llevaba seis meses en las calles cuando conocí a Pequeño. Seis meses desde que perdí mi trabajo, mi apartamento, mi dignidad. Seis meses de noches en refugios cuando había espacio, en callejones cuando no lo había.
Ese día había conseguido trabajo por unas horas limpiando una oficina. Con los quince dólares que gané, compré un sándwich y una botella de agua. Era mi primera comida real en dos días.